Arrestan a tres hombres de Miami por negociar con la red financiera de Hizbulá

noticias criminales
La policía incauta las computadoras de los tres empresarios. | Efe

Las autoridades estadounidenses arrestaron el jueves a tres empresarios de Miami y los acusaron de hacer negocios con una empresa paraguaya que se encuentra en una “lista negra” estadounidense de sospechosos de conexiones con la organización terrorista Hizbulá, reveló el viernes el fiscal federal para el sur de la Florida, Jeffrey H. Sloman.

Los tres detenidos fueron identificados como Khaled Safadi, Emilio Jacinto González Neira y Ulises Talavera Campos, quienes operaban a través de las empresas Cedar Distributors, Reansamerica Express of Miami y Jumbo Cargo.

Se cree que un cuarto acusado, llamado Samer Mehdi, se encuentra en Paraguay.

Los detenidos comparecieron ante un juez federal de Miami, que decidió mantenerlos bajo arresto, tras escuchar las acusaciones de exportar cámaras digitales, juegos y productos electrónicos a una tienda en Paraguay, identificada como Galería Page que, según las autoridades estadounidenses es un centro de recaudación de dinero de Hizbulá.

Según Sloman, los acusados estaban al tanto de la naturaleza real de la tienda Galería Page porque falsificaron todos los recibos de exportación que sometieron a aduana. Las investigaciones comenzaron el año 2007.

Galería Page fue incluida en la “lista negra” de las organizaciones terroristas, después que el ex presidente George W. Bush, firmó una orden ejecutiva doce días después de los ataques terroristas en Nueva York, el 11 de septiembre del 2001, que dio autoridad a la Secretaria de Estado para identificar y combatir las redes financieras de organizaciones terroristas, como Hizbulá, con sede en el Líbano.

La orden ejecutiva prohíbe la exportación de cualquier producto o mercancía hacia países o empresas incluidas en la lista que la ampara.

El fiscal federal reveló, además, que Galería Page se encuentra en Ciudad del Este, el corazón del llamado “triangulo fronterizo”, entre Argentina, Paraguay y Brasil, donde el gobierno estadounidense dice se encuentran las principales empresas financieras del terrorismo internacional.

El año 2006, el Departamento de Estado identificó a Galería Page como “el principal puntal de Hizbulá en la región”.

Según el fiscal Sloman, el gerente de la tienda – identificado como Muhammad Yusif Abdallah – paga una cuota regular a Hizbulá sobre las ganancias que obtiene con sus negocios.

Además, según la Oficina de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro, el establecimiento integra una red continental que financia un individuo llamado Assad Ahmad Barakat, incluido la “lista negra” de los terroristas desde el año 2004.

"La conexión de Assad Ahmad en América del Sure es una importante arteria económica para Hizbulá en el Líbano. Las acciones que llevamos a cabo hoy tienen como fin interrumpir este canal, y eliminar más adelante la red financiera de Barakat", dijo Adam Szubin, director de la oficina.

Post a Comment

0 Comments